Feb 16, 2011, 02:17 AM | Puntos claves de propuesta de ley 1 Prohibir los cobros por ver apartamentos en alquiler. 2 Multar a los propietarios o inmobiliarias que incumplan con lapsos legales del desalojo. 3 Prohibir avisos en prensa de alquileres que sean discriminatorios con grupos de personas. 4 Regular el valor de los arrendamientos de todos los alquileres en cualquier inmueble. 5Eliminar distinciones de precios por ubicación geográfica. Ileana García Mora igarcia@cadena-capriles.com Antes de ver el apartamento al que se quiere mudar, la señora Verónica debe depositar un mes de mensualidad en la cuenta bancaria del propietario. Bs.F.2.000 es la suma que él estableció para mostrar su apartamento, ubicado en la avenida Urdaneta. "¿Y si no me gusta?", dice la señora. "Te devuelvo tu dinero", contesta el propietario. La historia se viene repitiendo desde hace algún tiempo y no en todos los casos existe, al menos el compromiso, de devolver el monto depositado. La prohibición del pago sólo por ver un apartamento en alquiler es uno de los puntos fuertes incluidos en el borrador de Ley de Arrendamiento, en el que trabaja la Red Metropolitana de Inquilinos y que será llevado el próximo 27 de febrero a la Asamblea Nacional para su discusión. Ana Marina Rodríguez, vocera de la Red Metropolitana de Inquilinos, explicó que esta práctica debe erradicarse, pues se presta para diferentes irregularidades, que van desde que no devuelvan el dinero o que el propietario nunca muestre el apartamento al interesado en alquilar. "Hemos tenido casos de personas a quienes les cobran hasta Bs.F.500 sólo para mostrarle el apartamento, sólo por el hecho de verlo", señaló Elizabeth Santos, otra vocera de la Red Metropolitana de Inquilinos, quien asegura que esta es una de las prácticas más denunciadas. Fuertes sanciones En la propuesta que llevará la Red Metropolitana de Inquilinos a la AN en los próximos días se establecieron sanciones que superan las 100 unidades tributarias (U/T) para los propietarios o empresas inmobiliarias que incumplan con los períodos legales de prórroga establecidos para el desalojo de un inquilino. "Hay casos donde al inquilino le corresponden dos años para abandonar el apartamento, pero el propietario dice que no quiere esperar tanto y busca las formas de desalojar en dos meses, por ejemplo. Lo ideal es que así como se respetan los derechos de propiedad, se respeten también los derechos que tienen los alquilados", indicó Rodríguez. La vocera agregó que "esto es más frecuente de lo que cualquiera puede imaginarse, y en función de eso, hacen esos juicios horrorosos. Son muy pocos los que cumplen con esos lapsos". Indicó que la sanción escogida para este tipo de irregularidades fue la multa con U/T, porque es "lo único que le duele a un latifundista urbano. Le duele su dinero, su bolsillo", dijo. Avances en proceso Rodríguez explicó que el papel de trabajo, que en unos días se convertirá en propuesta de ley, ya cuenta con 166 artículos, que recogen parte de las denuncias que han hecho las personas en las asambleas organizadas en todos los estados del país. Uno de esos artículos está dedicado a prohibir la presunta discriminación que aplica el propietario a la hora de escoger al inquilino. La idea, según explicó Santos, es que no se pueda colocar en los avisos en prensa elementos que excluyan a grupos de persona de la posibilidad de alquilar. "Hay avisos en los que piden abstenerse a mujeres con hijos o personas de color", dice Santos y la secunda Rodríguez: "Esto es racismo y no podemos permitir esto en un país de mestizos como el nuestro", apuntó. Rodríguez explicó que otro de los puntos que se está incluyendo en el papel de trabajo es la posibilidad de regular el valor de los alquileres de todos los inmuebles y que no sólo se aplique la medida a los edificios construidos antes de 1987. También incluyeron artículos referidos a la eliminación de rangos de precios por ubicación geográfica del inmueble. |
domingo, febrero 20, 2011
Pedirán prohibir pagos para ver apartamentos en alquiler
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario