
Las rentas que se cobrarán por las viviendas en alquiler serán determinadas por la Superintendencia Nacional de Arrendamientos, una vez que entre en vigencia la reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios que aprobó el Parlamento.
La modificación del marco legal en sus principios señala que "se quiere combatir el acaparamiento, la desocupación y mercantilización de las viviendas así como la especulación y la discriminación" y añade que el alquiler formará parte de la política nacional de vivienda.
El ente supervisor, que estará adscrito al Ministerio de la Vivienda, a través de una fórmula estimará los cánones, que incluirán el valor de reposición, dimensiones del inmueble, valor de depreciación, vulnerabilidad sísmica y región geográfica. El dueño del inmueble, después de fijado el canon, tendrá una rentabilidad anual de entre 3 y 5%, "que el Ejecutivo Nacional podrá modificar cuando así lo determinen las razones de interés público".
El presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, comentó esta semana que ya se avanza en el reglamento del marco legal justamente para "poner en práctica de inmediato aspectos importantes como la definición del canon de arrendamiento".
Se espera la elaboración de dos reglamentos. El primero normará propiamente la aplicación de la ley y el otro reglamentará lo relacionado con la nueva Superintendencia.
MAYELA ARMAS H. | EL UNIVERSAL
domingo 30 de octubre de 2011 12:00 AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario