
La causa: la vigencia de la nueva ley de Arrendamiento que este 12 de mayo cumple seis meses y que de entrada impuso a los propietarios de inmuebles destinados al alquiler residencial el valor de arrendamiento, las condiciones para arrendar, la obligación de vender a sus inquilinos así como los precios de esa venta, a cambio de sanciones y hasta expropiaciones de no cumplir las nuevas reglas.
Disfuncional
La Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda destacó a mediados de abril que solo cinco mil 700 inquilinos están inscritos en el registro de contratos de alquiler, de los 750 mil que el diputado Diosdado Cabello aseguró existían en Venezuela cuando presentó la ley en 2011.
La cifra no representa ni el uno por ciento del universo inicial. El plazo para que todos los inquilinos y propietarios en relación de arrendamiento se registraran venció el 12 de febrero pasado, por lo que en teoría la relación de alquiler que no se notificó y las que se celebran después de esta fecha están fuera de la ley.
Hasta hoy, la Superintendencia tampoco cumple con la ley pues aún no fija el precio de los cánones de arrendamiento. La Cámara Inmobiliaria destaca que el Banco Central de Venezuela, responsable de establecer el valor de reposición de las viviendas, no ha dado a conocer la escala necesaria para la aplicación de la fórmula que establece los precios, principal objetivo de la norma.
Caída
-1 % es la oferta actual de viviendas para alquilar en el mercado según la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. El último trimestre de 2011 la oferta era de 3 %.
Oferta de Venezuela por zonas
Norte -23 %
Sur -45 %
Este -25 %
Oeste -14%
Centro -16 %
Promedio general: -24,6 %
PIEZAS
Sabías Que…
No se está haciendo
La Superintendencia de Arrendamiento no está fijando los precios de los alquileres como lo establece la nueva ley. El Ministerio de Hábitat y Vivienda usó la tradicional resolución para congelar por seis meses más los alquileres residenciales.
El Análisis
Aquiles Martini, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela
La nueva ley de Arrendamiento es inoperante
"La mayor demostración del fracaso de esta ley es que volvieron a usar una resolución oficial para congelar por seis meses más los alquileres residenciales. Eso quiere decir que la ley es inoperante, no está regulando los alquileres.
Esta ley hay que derogarla porque no sirve, no hay manera de arreglar los entuertos que creó. Al final del camino vemos que no es verdad que esta ley iba a resolver el problema inquilinario.
Esta ley acabó con el mercado inmobiliario. Aún recuerdo cuando se le advirtió a la comisión de la Asamblea Nacional que la redactó que así sería y su respuesta fue que la ley era ideológica y política, que nada tiene que ver con la lógica".
laverdad.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario