viernes, julio 20, 2012

Empleos para hombres puntean preferencias de ofertas de trabajo


La Verdad.com
Las ofertas de trabajo para hombres aumentan en coincidencia con aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. En el último estudio de oferta y demanda de empleos, la firma Empléate destaca que existe una brecha de 10 puntos. Variable que se refleja en el mes de mayo al compararlo con el mismo período de hace dos años.
José Manuel Rodríguez, director principal de Empléate, explica que actualizando los datos del comportamiento de demandas y ofertas de empleo observan un salto. La colocación de trabajo para hombre con respeto a las mujeres se cerraba. Hace cuatro años, cuando iniciaron las evaluaciones, la diferencia de preferencia de un perfil masculino superaba los "cuatro o cinco puntos" sobre el femenino.
La brecha se cerraba. Hace dos años, 20 por ciento de las ofertas eran para hombres y 18 por ciento para mujeres. Empléate indica que la diferencia de dos puntos tendía a reducirse, aunque la mayoría de las ofertas -62 por ciento- tenían una exigencia de perfil "indiferente".
Rodríguez señala que al verificar el detalle de las opciones la tendencia se reducía, pero este año hubo un revés. La medición de mayo, "justo después de la aplicación de la Ley del Trabajo la brecha se abrió. Está 21 por ciento los hombres y 11 mujeres". Aumenta 10 puntos la preferencia a "favor de los hombres".
Considera prematuro asegurar que el efecto de las disposiciones legales que contiene la LOTTT -en los  beneficios a la mujer embarazada- sea la razón de la inclinación de las ofertas a profesionales mujeres. Lo que sí reconoce es que hay "empresas asustadas" por el impacto de la medida en los costos.
Contexto
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en la división población, la mujer ocupa 50,3 por ciento y hombres 49,7. "En Venezuela hay 98,9 hombres por cada 100 mujeres". Precisa el censo 2011 que 54,7 por ciento es el porcentaje de mujeres en edad fértil. 
La reforma de la Ley Orgánica del Trabajo estableció beneficios para pre y post natal. El disfrute de seis meses y medio y dos años de inamovilidad suman la extensión de derechos maternales. Se resolvió 42 días de parto y 82 de postparto a las madres trabajadoras. También se determino el permiso paternal de 14 días.
Jefatura del hogar según INE
Censo  Hombres  Mujeres
1990  76 %   24 %
2001  71 %   29 %
2011  61 %   39 %

No hay comentarios:

Publicar un comentario