El Nacional

"Qué rápido están levantando esto", dijo Chávez, quien destacó la rapidez con la que se realizan estas construcciones en Ciudad Tiuna con el apoyo de China.
Chávez informó que la meta es construir cerca de 30.000 soluciones habitacionales, que serán "prioridad para los más necesitados, los más pobres, la clase media".
Asimismo, detalló que 13.000 de las 23.000 viviendas de Ciudad Tiuna son financiadas por el Fondo Chino, y que en Venezuela se produce la materia prima utilizada por la Misión Vivienda Venezuela, cuyo impulso se debe a los recursos del petróleo.
Tras terminar la inspección, y en un encuentro con los medios de comunicación, el mandatario criticó al candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, por sus comentarios acerca de la construcción de la fábrica de satélites, y por ignorar que Venezuela, que es un país libre, tiene derecho de desarrollar su propia ciencia y tecnología.
"Hay que agradecer a China el tratamiento que nos da", dijo en referencia al aporte en materia tecnológica que ha recibido del país asiático.
Por otra parte, Chávez negó que su gobierno regalara recursos a China y que hubiera un imperio chino en Venezuela. "Trabajamos de igual a igual, bajo el esquema del compañerismo y de las ganancias mutuas, de la cooperación, del beneficio mutuo", aseveró.
Al respecto, anunció que los nuevos recursos para el Fondo Chino se firmarán según el estatus de la ejecución de los proyectos y el aporte de Venezuela —unos 2.000 millones de dólares— se cancelará con una cuota petrolera.
Además, informó que Pdvsa y la compañía petrolera española Repsol acaban de firmar nuevos acuerdos para la explotación del gas..
El primer mandatario está acompañado por el titular de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, el vicepresidente, Elías Jaua, y el ministro de Estado para la Reconstrucción de Caracas,Francisco “Farruco” Sesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario