Entorno Inteligente

Declaró a Unión Radio que las viviendas que ofrecen a la clase media están lejos de estar terminadas y que presentan fallas en el flujo de caja y en los insumos de construcción. "Esas casas de Fuerte Tiuna no las van a entregar", dijo.
Recordó que entre 30.000 y 50.000 familias se han beneficiado de la Gran Misión Vivienda, y que a este ritmo de construcción no van a satisfacer la demanda a más de 2.000.000 millones de casas. Insiste en que para lograr un resultado positivo, se debe unir el esfuerzo de la industria privada con la pública y modificar el marco legal que restringe la actividad de las empresas del sector. "No todas las inmobiliarias son estafadoras", expresó Martini Pietri.
Agregó que de las 20.000 viviendas confiscadas por el Gobierno, sólo se han entregado 10.000. "Si en Venezuela se hubiesen hecho las 200.000 casas que dicen haber hecho, no seguirían existiendo damnificados", afirmó. Además, destacó que la caída de 29% a 17% en el PIB de la construcción, revela un estancamiento en el sector. Denunció la falta de insumos y materiales de construcción. "El Banco Central de Venezuela dice que ha aumentado la producción de cemento, pero ha caído 37,6% la producción de materiales de metal", expresó, y añadió que con estas carencias no se resolverá el problema de la vivienda".
No hay comentarios:
Publicar un comentario