El Nacional

Aquiles Martini, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, aseguró que el Gobierno ha establecido un cerco legal que desestimuló la actividad empresarial y especialmente la promoción de viviendas.
La construcción privada cayó 10,6% en el primer trimestre de 2012, según el Banco Central de Venezuela, mientras que la cantidad de viviendas edificadas por empresas bajó 18%, según la Cámara Venezolana de la Construcción.
Martini destacó que el cerco legal no sólo afecta a las promotoras privadas sino que también perjudica a los sectores humildes y a las clases medias, porque dificulta la solución del déficit de vivienda.
Para ayudar a entender los cambios al marco jurídico, el gremio organizó el foro Las nuevas leyes que inciden en el sector inmobiliario: alcances y efectos, que se realizará el 31 de julio en Caracas.
"Estudiaremos las reglas que ahora rigen la construcción y la promoción inmobiliaria. Tenemos la expectativa de que con esta revisión se podrán lograr cambios que beneficien realmente a la sociedad", dijo Martini.
En el foro se evaluarán la Ley para Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, la Ley contra la Estafa Inmobiliaria y la Ley para la Determinación del Justiprecio de Inmuebles. También se analizará la incidencia en el sector de normativas como la Ley de Costos y Precios Justos, la Ley Orgánica del Trabajo y el proyecto de ley antimonopolio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario