jueves, agosto 16, 2012

Gobierno espera terminar 110 mil casas en el semestre


E Universal

imageRotateEl Gobierno, mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela, contempla acelerar la construcción de casas en este segundo semestre, y además, revisar los costos de los proyectos de los privados que serán financiados con la gaveta hipotecaria. Dichos ajustes le garantizarán a las constructoras el suministro de los materiales.

El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, realiza un balance de la Misión y detalla que en siete meses se efectuaron 91.829 casas, y de esas unidades, 24.117 correspondieron al sector privado y 67.700 al público.

Para este año se tiene como objetivo construir 200.000 soluciones habitacionales y el funcionario asegura que "en este semestre se terminarán 110.000 viviendas para alcanzar la meta. En el último trimestre de 2011 se hicieron 30.000 casas al mes, para este período se espera que la meta sea mejor".

Ramírez indica que ya entre 2011 y 2012 se han hecho 238.547 viviendas y la inversión establecida para dos años asciende a 82 millardos de bolívares.

Ajustes 

Adicional a las metas, el funcionario señala que "pronto habrá anuncios" sobre el esquema financiero del sector vivienda.

Ya en julio se reformaron las normas que regulan los créditos hipotecarios para ampliar los plazos y reiterar la entrega de préstamos hasta por el 100% de la solicitud, lo que condicionaría las cuotas iniciales.

Rafael Ramírez, quien también preside el Órgano Superior de la Vivienda, comenta que en ese contexto, se revisarán los costos de los proyectos.

"La banca prestaba al constructor por un período de tiempo y si el constructor no terminaba, le prestaba a intereses más altos, lo que inflaba los costos y al final elevaba las cuotas iniciales. Ahora, el esquema será que la banca acompañe al constructor hasta que termine y le mantenga la tasa preferencial, con lo cual el constructor no tiene argumentos para trasladar sobrecostos al comprador. Nosotros vamos a acompañar al comprador hasta que tenga el crédito".

De la gaveta hipotecaria, una porción se orienta a proyectos y antes del otorgamiento de los créditos, esos complejos serán evaluados por el Órgano.

El funcionario comenta que "tenemos 20.000 proyectos que pasarán por el Órgano y a los cuales les vamos a ver los costos (...) Queremos que se cuadren los proyectos a las necesidades que tenemos".

Al consultársele si a los proyectos privados se les garantizarán los insumos dadas las fallas que se han registrado, indica que "estamos tratando de que lo que hagamos con los privados en materia de costos se le garantice el suministro de los materiales. Los privados se proveen de terceros y se tratará de que haya una gestión más directa. Se suministrarán a través de los Construpatrias".

No hay comentarios:

Publicar un comentario