jueves, agosto 16, 2012

Gobierno intenta elevar percepción de construcción de casas


El Carabobeño
La Gran Misión Vivienda Venezuela es un intento de crear la percepción de que ha incrementado la construcción de soluciones habitacionales, pero en 14 años, el Ejecutivo ha demostrado cierto desinterés en lograr solventar el déficit habitacional. 
Miguel Méndez Rodulfo, experto en Políticas Públicas y asesor de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), indicó que el repunte es cuantitativo en sitios de alta exposición pública y en las capitales de los principales estados del país, para que haya una percepción generalizada de que el Gobierno construye viviendas. 
Por ejemplo, en la ciudad capital están en construcción 16 mil soluciones habitacionales para las que se utilizan materiales “precarios”. “Se juega con la esperanza de la gente, se manipula electoralmente y no hay soluciones tangibles”. 
Sobre la entrega de viviendas por parte del Gobierno cada jueves, aseguró que los actos son un “fraude”, pues en actos anuncian que son más de 700 casas y en realidad en el sector apenas son 40 y dicen que las demás se encuentran situadas en otros puntos. “Así se engaña y se abultan las cifras”. 
Cipriano Heredia, subsecretario de Alianza Bravo Pueblo, indicó que el déficit habitacional en Caracas asciende a 136 mil unidades con un crecimiento vegetativo de ocho mil 840 y un total de 30 mil familias damnificadas que aún permanecen en refugios. Con esto la necesidad de hogares asciende a 174 mil 840. 
El dirigente manifestó que durante la administración del presidente Chávez se han construido muy pocas viviendas, “hubo un bajón brutal” al aniquilar la iniciativa privada. (LC) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario