El Carabobeño

El acceso a estos materiales le permitió a las autoridades de la Misión a construir en el primer trimestre de 2011 y de 2012, 90 mil residencias. Ante esta situación los productores privados deben visitar diversos revendedores o distribuidores al menor y pagar con sobreprecio, por lo que el representante de la Cámara la Cámara de la Construcción considera que esta problemática empeora con el tiempo, pues existe una gran demanda en el sector público.
La planta de producción de materia prima en el país está en su máxima capacidad, lo que originó que el sector incurriera para el cierre del primer trimestre de 2011 en la importación de unas 48 mil toneladas de acero, debido a que lo que se hace en el país no cubre la demanda, por lo que debieron recurrir al mercado internacional. Aunque Luis González recomienda a los productores privados traer los materiales de otras latitudes, lamentó que estos deban enfrentar la problemática de la adquisición de los dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario